Virtuosso presenta el Curso de Piano y Teclado de Pentagrama, Escuela de Música Online, el más moderno y efectivo programa para aprender a tocar desde las primeras lecciones.
Con las clases de piano y teclado de Pentagrama aprenderás todo lo que necesitas saber sobre armonía, acompañamientos, lectura musical, ritmos y estilos entre muchos otros temas.
El curso de piano y teclado de Pentagrama está basado en el sistema de enseñanza de Dick Grove . Tiene una duración de 1 año, consta de 52 lecciones semanales compuestas por videos HD, material didáctico y asesorías con el profesor.
Este curso está diseñado para que aprendas de manera gradual y está dividido en tres niveles: Inicial, Intermedio y Avanzado.
En el video Como tocar el piano (consejos para tocar mejor) encontrarás varios tips que te ayudarán a mejorar tu técnica pianística y que son muy importantes para evitar lastimarte, lograr mayor velocidad y mayor certeza en la ejecución de este instrumento.
En el video Como tocar el piano sin lastimarte (articulando las notas correctamente), que forma parte del primer módulo del curso de piano y teclado, encontrarás consejos prácticos para quienes inician en su instrucción musical. Por ejemplo, para articular una nota es necesario saber exactamente cómo colocar tus manos en el teclado, debes levantar y mover la mano de una forma determinada y asumir una postura corporal correcta. Recuerda que el piano no se toca sólo con los dedos, para tocar el piano utilizas todo el cuerpo.
Si quieres más información sobre las clases de piano y teclado de Pentagrama Escuela de Música Online visita nuestra página: www.pentagrama.org
at
Esto es…fascinante…! saludos
at
[..YouTube..] Excelente me ayudo mucho !!!
at
Excelente me ayudo mucho !!!
at
[..YouTube..] Buenos consejos, muchas veces pasamos por alto cosas tan elementales como estas. En mi caso como tecladista siempre toco de pie pero acomodo el teclado del tal forma que me quede a una altura adecuada. Saludos sr. Uriel Batres…
at
Buenos consejos, muchas veces pasamos por alto cosas tan elementales como estas. En mi caso como tecladista siempre toco de pie pero acomodo el teclado del tal forma que me quede a una altura adecuada. Saludos sr. Uriel Batres…
at
[..YouTube..] amigo yo soy tecladista me considero eso xq ya toco el teclado en mi iglesia pero no eh aprendido las partituras weno lo qe qeria saber es como pararme ya qe tengo 17 años y toco parado xq me gusta estar en movimiento con mis demas compañeros como seria la posicion estando de pie?? muchas gracias xtus videos Dios Te bendiga Saludos desde Peru
at
amigo yo soy tecladista me considero eso xq ya toco el teclado en mi iglesia pero no eh aprendido las partituras weno lo qe qeria saber es como pararme ya qe tengo 17 años y toco parado xq me gusta estar en movimiento con mis demas compañeros como seria la posicion estando de pie?? muchas gracias xtus videos Dios Te bendiga Saludos desde Peru
at
[..YouTube..] Hola, pronto haré otros videos mostrando la posición ergonómica de pie, de hecho al tocar de pie hay que tener mucho cuidado con la ubicación del teclado porque muchas veces forzamos las muñecas, por lo pronto al estar de pie trata de seguir los mismos principios que expliqué en el video. Por ejemplo, cuida que tus codos coincidan con el inicio de las teclas blancas, tu brazo debe estar perfectamente horizontal, balancea tu peso de un pie a otro, tal como si estuvieras sentado, saludos.
at
Hola, pronto haré otros videos mostrando la posición ergonómica de pie, de hecho al tocar de pie hay que tener mucho cuidado con la ubicación del teclado porque muchas veces forzamos las muñecas, por lo pronto al estar de pie trata de seguir los mismos principios que expliqué en el video. Por ejemplo, cuida que tus codos coincidan con el inicio de las teclas blancas, tu brazo debe estar perfectamente horizontal, balancea tu peso de un pie a otro, tal como si estuvieras sentado, saludos.
at
[..YouTube..] muchas gracias por el consejo! se lo agradezco mucho
at
muchas gracias por el consejo! se lo agradezco mucho
at
[..YouTube..] Muchas gracias! Que buenos consejos… 🙂 me agrada la forma en que explicas…
at
Muchas gracias! Que buenos consejos… 🙂 me agrada la forma en que explicas…
at
[..YouTube..] ese curso por un año a que ested se refiere puede ser gratis o hay que pagar
at
ese curso por un año a que ested se refiere puede ser gratis o hay que pagar
at
[..YouTube..] vientos !!!!
at
[..YouTube..] vientos !!!!
at
vientos !!!!
at
[..YouTube..] No toco ni la nota doremi. pero estan buenos los videos!! felicidades!
at
No toco ni la nota doremi. pero estan buenos los videos!! felicidades!
at
[..YouTube..] gracias me ayudo mucho, por favor maestro sube mas videos
at
gracias me ayudo mucho, por favor maestro sube mas videos
at
[..YouTube..] Hola, mi nombre es Víctor y estoy aprendiendo a tocar piano, llevo cerca de dos años practicando solo, escuchando a personas que como tu poseen la experiencia y los conocimientos necesarios acerca de este hermoso instrumento. Padecí hace algunos meses inflamación en los tendones de la mano izquierda y cuando toco en vivo aparecen dolores en ambas muñecas; tus consejos ahora me han esclarecido la técnica de posicionamiento corporal y naturalidad en la ejecución Muchas gracias!!
at
Hola, mi nombre es Víctor y estoy aprendiendo a tocar piano, llevo cerca de dos años practicando solo, escuchando a personas que como tu poseen la experiencia y los conocimientos necesarios acerca de este hermoso instrumento. Padecí hace algunos meses inflamación en los tendones de la mano izquierda y cuando toco en vivo aparecen dolores en ambas muñecas; tus consejos ahora me han esclarecido la técnica de posicionamiento corporal y naturalidad en la ejecución Muchas gracias!!
at
[..YouTube..] oye!!cobran para suscribirse?o es total mente gratis ?saludos
at
oye!!cobran para suscribirse?o es total mente gratis ?saludos
at
[..YouTube..] Hola: estas clases en YouTube son gratis, pero el curso completo de un año sí tiene un costo. Puedes consultarlo en la página de Pentagrama.
at
Hola: estas clases en YouTube son gratis, pero el curso completo de un año sí tiene un costo. Puedes consultarlo en la página de Pentagrama.
at
[..YouTube..] Ola Oye Me Poedes Decir si tambein se toca Parado.!!
at
Ola Oye Me Poedes Decir si tambein se toca Parado.!!
at
[..YouTube..] Hola, tengo 15 años, y este es mi tercer año de piano, mis dos primeros años toqué el piano como hobbie, no estudiaba casi nada, pero este año me he dado cuenta de que me encanta, que no puedo vivir sin tocar el piano, me gustaría saber si usted cree que puedo llegar a ser una gran pianista en un futuro? Muchas gracias por su ayuda:)
at
Hola, tengo 15 años, y este es mi tercer año de piano, mis dos primeros años toqué el piano como hobbie, no estudiaba casi nada, pero este año me he dado cuenta de que me encanta, que no puedo vivir sin tocar el piano, me gustaría saber si usted cree que puedo llegar a ser una gran pianista en un futuro? Muchas gracias por su ayuda:)
at
[..YouTube..] Si sigue practicando jajajajaja
at
Si sigue practicando jajajajaja
at
[..YouTube..] Muchas gracias =)
at
Muchas gracias =)
at
Claro que sí, eso que tu tienes es un Don que te ha dado Dios, agradecele por lo que tienes & sigue adelante 🙂 Verás los resultados pronto 😉 Bendiciones
at
he visto que los tecladistas de grupos modernos como de rock por lo general tocan parados… claro que esos teclados tienen una base mucho más alta,, además supongo que también es correcto dado el estilo de música que tocan y la técnica que deben desarrollar. Los que deben tocar sentados de manera OBLIGADA son los pianistas de música clásica y creo que también los de jazz
at
no te preocupes!! n_n aún eres lo suficientemente joven para desarrollar una técnica interpretativa excelente. Sólo es cuestión de que te lo tomes muy en serio, te armes una buena rutina de estudio y sobre todo, que disfrutes de tus logros y veas tus metas no como sueños, sino como objetivos que vas a lograr. Todo depende únicamente de ti.