Bienvenidos al Blog de Virtuosso. El día de hoy, te presentamos un fragmento de nuestro nuevo curso: Secretos de la Flauta Transversal, el cual hemos diseñado especialmente para ti. Guiado por la reconocida María Vakórina aprenderás desde los primeros sonidos y técnicas de respiración hasta el uso de escalas y adornos; técnicas de afinación y efectos, e incluso tips de memorización y vocalización para poner en práctica en el escenario.
En el video que hoy traemos para ti, comenzaremos con ejercicios básicos de respiración, que son el fundamento para lograr sonidos bellos y controlados. Los ejercicios en materia de respiración son muy importantes ya que la técnica correcta de respiración al tocar la flauta es distinta de la técnica con la cual respiramos naturalmente, por lo que requeriremos de mucha práctica y disciplina.
Sabiendo que únicamente el 10% del aire que exhalamos al momento de tocar la flauta logrará entrar directamente al instrumento, debemos prestar especial atención a desarrollar nuestra capacidad pulmonar. Pero, ¿cómo debemos respirar al tocar la flauta? El secreto está en crear un soporte para que el aire que inhalamos permanezca dentro de nuestros pulmones el mayor tiempo posible. Debe ser una respiración sumamente profunda.
Una correcta técnica de respiración debe cuidar no sólo el uso y movimiento del sistema respiratorio; sino también la distribución del peso, postura de pies, espalda, hombros y especialmente el uso de los músculos abdominales.
María nos acompaña a lo largo de una serie de ejercicios en los cuales avanzamos progresivamente. La primera habilidad que debemos desarrollar es conciencia sobre nuestra respiración: la profundidad, movimiento y tiempos en que se realiza. Con inhalaciones muy profundas, utilizando la fuerza de los músculos abdominales debemos entrenar nuestra capacidad para liberar el aire poco a poco.
Los músculos abdominales son los que se encuentran justo arriba del ombligo. Para ubicarlos podemos toser suavemente al tiempo que tocamos nuestra zona abdominal. Los músculos que se contraen y hacen presión hacia adentro al toser son los mismos que nos ayudarán a regular la salida de aire de nuestros pulmones si hacemos presión al momento de exhalar.
María Vakórina nos habla también sobre la técnica correcta para inhalar la mayor cantidad de aire posible. Además de tener el cuerpo relajado, debemos inhalar con la boca en forma de letra “o”. Uno de los errores más recurrentes al hacer ejercicios de respiración, es que tendemos a levantar los hombros al momento de inhalar, adquiriendo una postura tensa desde los hombros; para evitar esto, María recomienda simplemente practicar frente a un espejo.
Finalmente, con ayuda de un metrónomo, María nos guía al realizar un ejercicio de respiración que consiste en una inhalación de 4 tiempos, retención del aire de 4 tiempos y liberación gradual en 8 tiempos.
Como pueden ver en el video Curso de flauta transversal – Respiración se trata de ejercicios muy prácticos que te orientarán desde los principios básicos para aprender a tocar la flauta transversal como siempre has querido. Esperamos que hayan disfrutado este video. Recuerda que este video es sólo un fragmento del Curso de Flauta Transversal de Virtuosso Producciones, que consta de tres volúmenes de instrucciones, pistas y ejercicios.
Sigue al pendiente de nuestras próximas publicaciones.
at
[..YouTube..] nececito ayuda con el bibrato como me pueden aconsejar
at
nececito ayuda con el bibrato como me pueden aconsejar
at
[..YouTube..] Hola, me parece que es buena la clase, pero debo dar una aclaración: el diafragma es un músculo en forma de cúpula que se inserta en la circunferencia inferior del tórax, forma un tabique entre el tórax y el abdomen y tiene un centro tendinoso. Tiene movimientos tanto involuntarios como voluntarios, por lo que sí lo podemos controlar, para una mejor técnica de respiración por ejemplo.
at
[..YouTube..] Hola @MRescofy22 nuestro curso incluye el tema de vibrato. En unos días más podrás ver ese video. Saludos
at
Hola @MRescofy22 nuestro curso incluye el tema de vibrato. En unos días más podrás ver ese video. Saludos
at
[..YouTube..] la señorita necesita clase de tai chi 😉 le recomiento Mantak CHia
at
la señorita necesita clase de tai chi 😉 le recomiento Mantak CHia
at
[..YouTube..] que bueno eres para dar tus doctas opiniones en vez de que agradescas el tiempo que se toma ella para de muy buena manera regalar algo que que se ve tu no tienes ni tendras nunca. pero no tienes la culpa tal paraece que asi has vivido toda tu vida. la injuria es un alimento que necesitan gente como tu todos lod dias.
at
que bueno eres para dar tus doctas opiniones en vez de que agradescas el tiempo que se toma ella para de muy buena manera regalar algo que que se ve tu no tienes ni tendras nunca. pero no tienes la culpa tal paraece que asi has vivido toda tu vida. la injuria es un alimento que necesitan gente como tu todos lod dias.
at
[..YouTube..] eres muy linda profesora
at
eres muy linda profesora
at
La Clase de respiración, si bien es cierto que se debe conocer un poco la anatonia respiratoria, difire de la opinión de Pastor leo G. pues no es una clase de anatomia, lo digo con propiedad, pues soy medico y musico, presisamente flautista y todos los flautistas enseñan la tecnica de una manera grafica-practica y eso es un gran tesoro, encontrar que te aproximen a lo que es soplar este instrumento, lo demas lo tienes que hacer tu mismo, aquí no se trata de una sesión de alta magia…para tocar la flauta.
Trabajo.Trabajo y mas trabajo…
at
[..YouTube..] MM UNA PREGUNTA QUE TRAE POR DENTRO LA CABEZA O LA EMBOCADURA
at
[..YouTube..] Muy guapa!!
at
Muy guapa!!
at
[..YouTube..] very nice!!
at
very nice!!