Aprender a tocar el piano es una de las experiencias más emocionantes que puedes tener en el mundo de la música. Si eres principiante, seguramente estás ansioso por tocar tus primeras canciones y hacer que tus dedos bailen sobre las teclas. Para llegar a ese punto, es clave que domines dos elementos esenciales: las escalas y los acordes. No te preocupes, ¡no es tan complicado como suena! Aquí te explicamos de forma simple técnicas básicas de piano para que sepas por dónde empezar.
¿Por qué son importantes las escalas y los acordes?
Las escalas y los acordes son la base de casi toda la música que escucharás y tocarás en el piano. Al aprender escalas, te familiarizas con las notas y desarrollas la agilidad de tus dedos. Los acordes, por otro lado, te permiten acompañar melodías y crear armonías que le dan vida a las canciones. Dominar estas técnicas básicas de piano te ayudará a tocar cualquier estilo de música, desde clásica hasta pop.
1. Empecemos con las escalas
Las escalas son grupos de notas que se tocan en un orden específico, ascendiendo y descendiendo. La más básica y la que debes aprender primero es la escala mayor de DO. Esta es genial porque no tiene sostenidos (#) ni bemoles (b), ¡solo las teclas blancas!
Escala de Do Mayor:
- Notas: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do.
- Empieza desde el Do (la tecla blanca inmediatamente a la izquierda de un grupo de dos teclas negras) y toca una nota tras otra hasta llegar al Do de arriba.
Lo ideal es que practiques la escala con ambas manos. Al principio, puede que sientas que tus dedos no se mueven con tanta facilidad, pero con práctica verás cómo poco a poco van mejorando.
Consejos para tocar escalas:
- Dedos correctos: Usa los dedos de manera eficiente. En la mano derecha, empieza con el dedo pulgar en Do. Cuando llegues a Mi, cruza el dedo pulgar debajo del dedo medio para continuar con Fa. En la mano izquierda, comienza con el meñique y, después de Fa, cruza el dedo medio sobre el pulgar para tocar Sol.
- Despacio y con paciencia: No tienes que ir rápido. Tómatelo con calma y concéntrate en tocar las notas de manera uniforme.
2. Ahora, vamos con los acordes
Los acordes son grupos de notas que suenan bien cuando se tocan al mismo tiempo. El más común y con el que deberías empezar es el acorde de Do mayor. Este es un acorde “triada”, lo que significa que está compuesto por tres notas.
Acorde de Do Mayor:
- Notas: Do – Mi – Sol.
- Coloca tu pulgar en Do, tu dedo medio en Mi y tu meñique en Sol. Toca estas tres notas al mismo tiempo y ¡voilà!, tienes tu primer acorde.
Una vez que domines el acorde de Do mayor, puedes explorar otros acordes mayores y menores, como el acorde de Sol mayor (Sol – Si – Re) o el acorde de La menor (La – Do – Mi). Estos acordes se usan en muchísimas canciones, así que te abrirán la puerta para tocar varias melodías.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo tocar sin lastimarte
3. Practica la transición entre escalas y acordes
Un buen ejercicio para mejorar tus habilidades es alternar entre tocar una escala y luego el acorde correspondiente. Por ejemplo, puedes tocar la escala de Do mayor de abajo hacia arriba y, cuando llegues al final, toca el acorde de Do mayor. Esto te ayudará a conectar el movimiento de tus manos y a entender cómo las escalas y los acordes se complementan.
4. No te frustres y diviértete aprendiendo técnicas básicas para piano
Al principio, puede que te cueste un poco coordinar los dedos o recordar las posiciones de las notas, ¡pero eso es completamente normal! Lo más importante es que disfrutes el proceso y que no te rindas. Practica unos minutos al día y verás que cada vez será más fácil.
Dominar las escalas y los acordes es el primer paso para convertirte en un buen pianista. Estas técnicas básicas te darán la confianza y la destreza que necesitas para seguir avanzando. Así que, ¡a practicar se ha dicho! Recuerda que la música es una aventura, y cada pequeño paso que des te acerca más a tocar tus canciones favoritas.
¿Listo para empezar? ¡Las teclas del piano te están esperando! Te esperamos en el próximo artículo.
Curso de piano online
¿Quieres conocer más técnicas básicas de piano? Te recomendamos el Curso de Piano Online de Pentagrama Escuela de Música.
Lecciones en video | Pistas para practicar | Esquemas y partituras.