• BLOG
  • VIRTUOSSO.COM
  • SECCIONES
    Cursos de música exclusivos de Virtuosso Producciones. Te damos la bienvenida a esta sección en la que encontrarás cursos de música para aprender a tocar tu instrumento favorito. Incluímos cursos de guitarra, piano, batería, etcétera.
    • Cursos de guitarra eléctrica
    • Cursos de guitarra acústica
    • Cursos de piano
    • Cursos de canto
    • Cursos de batería
    • Cursos de armonía
    • Cursos de bajo eléctrico
    • Cursos de Percusiones
    • Cursos de saxofón
    • Cursos de violín
    • Cursos de acordeón
    • Cursos de Bajo Sexto
    • Cursos de flauta
    • Cursos de Contrabajo
    • Cursos de clarinete
    • Cursos de teclado
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE
  • BLOG
  • VIRTUOSSO.COM
  • SECCIONES
    • Cursos de guitarra eléctrica
    • Cursos de guitarra acústica
    • Cursos de piano
    • Cursos de canto
    • Cursos de batería
    • Cursos de armonía
    • Cursos de bajo eléctrico
    • Cursos de Percusiones
    • Cursos de saxofón
    • Cursos de violín
    • Cursos de acordeón
    • Cursos de Bajo Sexto
    • Cursos de flauta
    • Cursos de Contrabajo
    • Cursos de clarinete
    • Cursos de teclado
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE
HomeCURSOS DE MUSICACursos de guitarraCursos de guitarra acusticaComo tocar blues en la guitarra. Como improvisar S ...
Previous Next

Como tocar blues en la guitarra. Como improvisar Solos de Blues.

Si estás buscando mejorar tus técnicas en la guitarra y encontrar nuevas formas de interpretación, esta lección es para ti, pues te explicaremos como tocar blues en la guitarra.

En este video, que forma parte del curso de guitarra jazz de Pentagrama, te explicamos algunas técnicas para tocar solos de lues en la guitarra.

Al inicio de esta video lección puedes escuchar a nuestro maestro de guitarra, Alejandro Rivera, haciendo una improvisación utilizando una progresión de blues, para ello, utilizó la escala de blues

Como improvisar solos de blues

como tocar blues en la guitarraLa escala de blues tiene como base la escala pentatónica menor, pero entre el quinto y cuarto grado agregamos una nota, se trata de un cromatismo, en este caso el quinto grado es un Fa y el cuarto es Mi bemol, por lo que agregamos un Fa bemol.

Con esta escala de blues, puedes tocar un ciclo de la progresión de blues, como lo puedes observar en el video.

Para mejorar tus técnicas, te recomendamos escuchar a los grandes músicos y poner mucha atención en la parte rítmica de sus temas.

Si quieres seguir aprendiendo, revisa la lección Como tocar blues en la guitarra. Como improvisar Solos de Blues del curso de guitarra jazz de Pentagrama. Y si tienes alguna duda, escríbenos a pentagrama@virtuosso.com

Preguntas y comentarios

Etiquetas: blues, clases de guitarra, curso de guitarra, jazz, Tips para guitarristas

Related Posts

Curso de guitarra eléctrica – Escala de blues (quinta disminuida)

Hola amigos de Virtuosso Blog en esta ocasión tenemos un post dedicado a la escala de blues. Es ...

Curso de Contrabajo – Aprende a tocar Estilo Swing

El estilo del Swing es el más representativo del Jazz por ser uno de los géneros musicales más ...

Comments are closed.

Al inscribirte a Acoustic Master recibirás 52 lecciones
Plan de estudio Curso de Guitarra Acústica
XXXXXXXXXXXXXXcursos-de-guitarra-acustica
Copyright © 2020 Virtuosso Producciones
  • INICIO
  • CURSOS DE MUSICA
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE