Bienvenido a Virtuosso Blog. Hemos preparado un gran tema para la lección de hoy: Cómo tocar funk en la guitarra eléctrica.
En esta ocasión queremos presentarte una lección del NUEVO CURSO de Guitarra Rítmica de Virtuosso con la que aprenderás a tocar uno de los estilos más peculiares que es el funk.
El funk es un estilo rítmico que nació en los años 60 fusionado del blues, jazz y el soul. Para tocar este estilo normalmente se utiliza una guitarra tipo Telecaster ya que genera un sonido brillante y atacado.
El funk en la guitarra se caracteriza por un enfoque rítmico y percusivo, con énfasis en grooves pegajosos y repetitivos. Alguna de sus características clave:
- Acordes rítmicos y cortados: En lugar de tocar acordes largos, el funk utiliza acordes cortados o “chops”, donde los acordes se tocan brevemente y se apagan rápidamente, creando un efecto percusivo.
- **Uso del *16th note feel* (corcheas)**: Los guitarristas de funk suelen tocar en subdivisiones de 16 notas, lo que genera un patrón rítmico rápido y constante. Este patrón es fundamental para darle el groove característico al género.
- Técnica de palm muting: Se utiliza para crear un sonido seco y percusivo. El guitarrista “apaga” las cuerdas ligeramente con la palma de la mano mientras toca para crear un ritmo definido.
- Acordes menores y dominantes: Los acordes menores (como Am7) y acordes de séptima dominante (como E7) son comunes en el funk, utilizados para crear progresiones rítmicas con un toque bluesy y jazzy.
- Uso del wah-wah: El pedal wah-wah es un efecto muy característico del funk que añade un sonido expresivo y vocal a los ritmos de guitarra, dándole más carácter a los grooves.
La guitarra en el funk es esencialmente rítmica, con un fuerte enfoque en el groove y la sincronización con el bajo y la batería.
La progresión más utilizada en este estilo es la 1-4-5 casi siempre en dominante, pero hay canciones que llevan una misma tonalidad de la cual puede generarse una buena improvisación.
Cómo tocar funk en la guitarra eléctrica
Uno de los tips que te comparte Emerson Irurzo para realizar la rítmica del estilo funk, es deslizar el acorde completo con un solo golpe, ejemplo que verás detalladamente en este video de Cómo tocar ritmos en la guitarra – Funk Basic en la guitarra eléctrica. Es importante mencionar que también puede haber rítmica sin necesidad de utilizar los acordes.
En esta lección escucharás el estilo funk ya integrado con la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico y la batería que son los elementos más importantes en una banda para poder lograr rítmica; estos ejercicios te ayudarán a distinguir el funk con y sin acordes.
Disfruta de este fragmento de la lección del Curso de Guitarra Rítmica de Virtuosso. Aprende a tocar el estilo funk, blues, reggae, rock, samba, entre otros.
Hasta nuestro próximo post.