Skip to main content

En esta ocasión queremos compartirte este video que pertenece al NUEVO CURSO DE BATERÍA de Pentagrama, con el que podrás aprender a tocar diferentes ritmos en este instrumento.

Con este curso podrá aprender a tocar diferentes géneros como el blues, jazz, punk, conocerás diferentes técnicas de golpe, parches, platillos, tipos de baquetas, afinación entre otros temas más.

En estas Clases de batería – Aprende a tocar en diferentes ritmos nuestro instructor te llevará por diferentes ritmos en la batería como el blues, bolero, bossanova, dubstep, funk, jazz, latin, reggae y rock.

Durante el curso podrás realizar diferente ejercicios basados en distintos géneros que te permitirán ir desarrollando habilidad al tocar este instrumento, además de aprender la teoría y lectura musical que se deriva de la práctica y ejecución de cada una de las lecciones.

Consejos para aprender a tocar la batería

1. Comienza con los rudimentos básicos:
Los rudimentos son los patrones básicos de golpes que forman la base de casi todo lo que tocas en la batería. Algunos ejemplos son el paradiddle, los flams y los rolls. Dedica tiempo a practicar estos patrones, ya que mejorarán tu control y coordinación.
Usa un pad de práctica para mejorar tu técnica de manos antes de trasladarlo al set de batería completo.

  1. Desarrolla la coordinación entre las manos y los pies:
    La batería implica coordinar ambas manos y ambos pies, lo que puede ser desafiante al principio. Comienza con patrones simples de mano derecha-caja, mano izquierda-caja, pie derecho-bombo, pie izquierdo-hi-hat y luego ve agregando más complejidad.
    Practica ritmos simples como el 4/4 básico (bombo en el 1 y 3, caja en el 2 y 4, y hi-hat en cada pulso), lo que te ayudará a entender la estructura rítmica.
  2. Usa un metrónomo:
    El tiempo es crucial para un baterista. Practica siempre con un metrónomo para mejorar tu capacidad de mantener un ritmo constante. Comienza a un ritmo lento y aumenta gradualmente la velocidad para desarrollar precisión y control.
    Experimenta con diferentes tempos para sentirte cómodo tanto en ritmos rápidos como lentos.
  3. Practica la independencia de las extremidades:
    Trabaja en independizar tus extremidades para poder tocar ritmos más complejos. Comienza practicando un ritmo con una mano o un pie, y luego añade poco a poco más extremidades, hasta que cada parte de tu cuerpo pueda hacer algo distinto sin perder el ritmo.
    Un buen ejercicio es tocar un patrón simple de bombo y caja mientras haces un ritmo diferente con el hi-hat o el ride.
  4. Escucha mucha música y aprende de tus bateristas favoritos:
    Escucha diferentes estilos de música y presta atención a lo que hacen los bateristas en esas canciones. Esto te ayudará a comprender cómo encajar en diferentes géneros y cómo usar las técnicas que estás aprendiendo.
    Aprende de bateristas legendarios como John Bonham, Neil Peart, Buddy Rich, o Steve Gadd, quienes ofrecen lecciones valiosas en términos de técnica, estilo y creatividad.

Curso de batería online

El curso de batería comienza desde las bases más elementales como son las negras, corcheas, 16avos, el movimiento de las manos para después pasar a los rudimentos y puntillos aplicados para bombo y contratiempo.

Con la práctica lograrás coordinación con las manos y pies, lo que te permitirá tocar ritmos muchos más avanzados  como lo es el doble pedal, jazz, latin, ritmos afrocubanos que implican mayor complejidad.

Un tema importante que se abordará durante este curso es como calentar y como cuidarse para evitar lesiones que se generan al tocar la batería.

Con el curso de batería podrás realizar diferentes ejercicios basados en pistas de canciones reconocidas, en este video podrás conocer algunos de ellos.

Si quieres saber más sobre el contenido de Drums Master, visita la página oficial de nuestro Curso de Batería Online.