En muchas ocasiones cuando utilizamos la púa para realizar rasgueo en las cuerdas de la guitarra y pasamos a tocar arpegios, tenemos que dejar la púa cerca de nosotros y de esta forma poder tocar con los dedos. En este video te explicamos algunos trucos con la púa para guitarra.
Esta lección es parte del curso online de guitarra acústica de la Escuela de Música de Pentagrama, que además de presentarte lecciones importantísimas sobre técnica y teoría, también presente trucos con la púa y otros consejos que te serán de gran utilidad al tocar.
Tenemos varios trucos para evitar estos problemas al pasar de tocar con la púa a tocar con los dedos y viceversa. Primero, tomaremos la púa como observarás en este video Curso de guitarra – Aprende algunos trucos con púa, dejando tres dedos libres de tu mano derecha entre los cuales ocultarás la púa para poder tocar con los dedos.
Para esto, tendrás que colocar la púa entre el dedo uno y dos de la siguiente forma: deslizarás la púa con el pulgar y con el dedo uno la presionarás, observa como quedarán libres los dedos para tocar los arpegios.
Para regresar a tocar con la púa, tendremos que pegar el pulgar a la púa, pasar el dedo uno hacia atrás y tomarla normalmente.
Es importante mencionar que deberás ubicar la púa justo en la parte media de los dedos, más pegado hacia la palma de mano, ya que si está ubicada al borde de la punta de los dedos, la púa saltará o no nos permitirá tocar debidamente los arpegios.
Trucos con la púa en la guitarra
Es cuestión de práctica pasar la púa y regresarla, esto nos ayudará a tener mayor habilidad al tocar la guitarra con los dedos y con la púa.
Este tipo de ejecución con dedos y púa se utiliza en muchas baladas, ya que contienen arpegios y normalmente en la parte fuerte de la melodía se realiza rasgueo de cuerdas con la púa.
No te desesperes si la púa se cae de tus manos al intentar realizar este truco, todo es cuestión de práctica. Ten en cuenta que este truco puede facilitarte la ejecución de diferentes melodías.
Conoce más sobre el contenido del curso online de guitarra acústica en nuestra página www.pentagrama.org
Hasta nuestro próximo post.