Skip to main content

En este video aprenderás una forma diferente de tocar escalas con notas fijas o “notas pedal”, como son mejor conocidas. Esta es una lección que forma parte del curso de guitarra acústica online de Pentagrama.

Las notas fijas en la guitarra (también llamadas simplemente pedal) son notas sostenidas o repetidas de manera constante mientras los acordes o melodías cambian a su alrededor. Estas notas proporcionan un punto de referencia armónico o una “base” que se mantiene estable, creando tensión o reforzando la armonía a medida que la música progresa.

Características de las notas pedal:

  • Sostenida o repetida: La nota pedal puede ser tocada una sola vez y sostenida a lo largo de varios compases, o puede repetirse rítmicamente mientras la armonía (acordes) cambia por encima o por debajo de ella.
  • Efecto armónico: Una nota pedal genera un contraste armónico, ya que la tensión entre la nota sostenida y los acordes cambiantes puede crear sensaciones de resolución o tensión. Dependiendo del contexto, puede sonar consonante o disonante.
  • Común en el bajo o las cuerdas graves: En la guitarra, la nota pedal suele ubicarse en las cuerdas más graves (6ta, 5ta o 4ta cuerda), mientras los acordes y melodías se tocan en cuerdas más agudas. Sin embargo, una nota pedal también puede estar en las cuerdas agudas, manteniéndose fija mientras el bajo y otros acordes cambian.

Cómo tocar escalas con notas fijas

En este video Curso de guitarra – Escala con notas fijas comenzarás realizando algunos ejercicios en la escala de La por ser una de las más sencillas, además de que tiene un gran rango para improvisar; es importante mencionar que después  podrás realizar este ejercicio en todas las notas ya que es la misma base y son las mismas posiciones, solo tendrás que poner atención sobre la distancia de las notas en el brazo de la guitarra.

Otra de las formas de tocar la escala, es dejar sonar una nota para comenzar a moverte en el diapasón. Pongamos como ejemplo la nota Mi la cual será fija; seguido de esto podrás dar dos ataques a la cuerda de Mi dejándola abierta para después tocar una nota dentro de la escala. Seguirás en la escala de La  pero ahora tocando dos cuerdas de Mi al aire.

Escucharás que la nota de Mi siempre se estará escuchando ya que es la nota pedal de nuestra melodía. Podemos varias las notas siempre y cuando estemos dentro de la escala.

Muchos guitarristas neoclásicos utilizan mucho este tipo de escalas donde se incluyen las notas pedal, cuya ejecución es muy parecida al tapping, solo que en este caso tocarás con la púa.

Es relativamente fácil, solo hay que encontrar la coordinación, comenzar muy lento  para poder subir la velocidad.  Esta es una más de las opciones que tenemos para improvisar.

Curso de guitarra acústica

La práctica te llevará a mejorar tu velocidad al tocar este tipo de escalas con notas fijas, lo que te permitirá tocar de forma mucho más coordinada.

Las escalas podrán ser mayores o menores solo hay que definir las notas que iremos a tocar. Es necesario jugar con los intervalos y los siete modos que ya se han visto en lecciones anteriores dejando una nota fija.

Si quieres conocer más de las lecciones del guitarrista Luis Manzo, revisa el contenido del curso de guitarra acústica de Pentagrama.

Hasta nuestro próximo post.