El estilo del swing es el más representativo del Jazz por ser uno de los géneros musicales más populares en Estados Unidos durante los años 1930, por lo que en Virtuosso blog te compartimos este video para que aprendas algunos ejercicios de como tocar swing en el contrabajo.
El significado de la palabra swing es mecer y fue dado a este estilo de jazz, por la impresión que genera en el oyente de cómo se mece el tiempo, ya que esta desarrollado en dos tiempos. El estilo swing utiliza tempos medios y rápidos, mismo que fue perfilando cada vez más la importancia del solista.
En el estilo de swing, el contrabajo cumple una función esencial en la creación de un ritmo fluido y marcado, conocido como “walking bass”. En este contexto, el contrabajista toca una nota por cada tiempo del compás (generalmente en 4/4), marcando cada pulso con una nota distinta de la escala o acorde. Esto genera una base rítmica constante y un sentido de “caminar” que mantiene la energía y el ritmo en movimiento.
En el estilo de swing dentro del jazz, el contrabajo cumple una función esencial en la creación de un ritmo fluido y marcado, conocido como “walking bass” o bajo andante. En este contexto, el contrabajista toca una nota por cada tiempo del compás (generalmente en 4/4), marcando cada pulso con una nota distinta de la escala o acorde. Esto genera una base rítmica constante y un sentido de “caminar” que mantiene la energía y el ritmo en movimiento.
Cómo tocar swing en el contrabajo
El swing en el contrabajo se caracteriza por una técnica de pizzicato (tocar con los dedos), donde cada nota tiene un ligero acento que le da un impulso rítmico, logrando así ese “balanceo” típico del swing. Además, el contrabajo establece una estrecha relación con la batería, sincronizándose con el bombo para crear una base sólida que permite a los solistas moverse libremente sobre esta estructura rítmica.
El contrabajo es el segundo instrumento mayor y más grave de los instrumentos cordófonos, el cual produce sonido a través de la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco o con las yemas de los dedos.
En el video Curso de contrabajo – Cómo tocar estilo swing en el contrabajo podrás conocer los tiempos 2 y 4 en los que se desarrolla el estilo swing, el cual es acentuado con toda libertad por la batería al momento de efectuarse una melodía, generándolo a partir de notas blancas y negras.
Aprende a tocar este instrumento de una forma sencilla a través del curso de contrabajo que Virtuosso te ofrece; conocerás las posiciones, estilos, acordes, escalas y arpegios, que te guiarán a tocar estilos como partido alto, latin jazz, bomba y el estilo swing.