Virtuosso blog te comparte un video en el que aprenderás uno de los pasos de cómo bailar en pareja Salsa Cubana. En este video aprenderás uno de los 100 pasos para bailar Salsa clásica cubana incluidos en nuestro curso.
La salsa cubana es un estilo de salsa muy popular que mezcla influencias de ritmos cubanos tradicionales, como el son y el mambo, con elementos de jazz, funk y ritmos africanos. Aquí algunas de sus características principales:
- Ritmo complejo y sincopado: La salsa cubana se caracteriza por su ritmo sincopado y enérgico. Utiliza la clave cubana (3-2 o 2-3) como base, y los patrones rítmicos son más complejos que en otros estilos de salsa, con énfasis en la percusión.
- Influencia africana: Hay una fuerte presencia de ritmos y patrones africanos, especialmente en los instrumentos de percusión como las congas, los bongós, y los timbales. La influencia africana también se manifiesta en el carácter rítmico y en la manera de bailar.
- Instrumentación variada: Además de los instrumentos tradicionales de salsa (como piano, bajo y trompetas), la salsa cubana suele incluir instrumentos adicionales como tambores batá, güiros y trombones, dando un sonido más “crudo” y potente.
- Improvisación: La improvisación es fundamental, tanto en la música como en el baile. Los músicos suelen improvisar en los solos, mientras que los bailarines interpretan la música de manera libre, incorporando giros y pasos inspirados en el casino cubano, un estilo de baile que suele acompañar a la salsa cubana.
- Cambio de ritmo: Es frecuente que en una misma canción se cambie el tempo o el ritmo. A veces, las canciones pueden empezar con un ritmo de son o guaracha y luego intensificarse en un estilo más cercano a la timba, lo que añade dinamismo y emoción.
La salsa clásica cubanaes, en esencia, una música viva, energética y social, creada para conectar a los bailarines y al público con el ritmo y la historia cultural de Cuba.
Pasos de salsa cubana
El movimiento stop es el que marca el cierre y comienzo de un paso, el cual se marca con el cierre de piernas, mismo que va acompañado de un movimiento de ola. Este movimiento lo desarrolla el hombre por separado o en pareja.
Cuando el paso stop se desarrolla en pareja, se realiza con piernas encontradas, seguido de un movimiento que simula el contoneo de una serpiente. El paso stop en pareja debe de realizarse sosteniendo a la mujer con la mano derecha a fin de tener más seguridad en el transcurso del baile.
Es importante tener bien aprendido los cambios de mano para poder ejecutar el baile con la pareja.
Cursos de Salsa
Virtuosso te ofrece la posibilidad de aprender a bailar Salsa desde la comodidad de tu casa con el curso de Salsa Cubana de Virtuosso. Conoce algunos de los pasos básicos en nuestro canal de Youtube, en donde encontraras otros videos como este que acabas de ver Curso de Salsa – Pasos de salsa “Stop en pareja” .