En este post del curso de Guitarra Eléctrica vamos a tratar un tema muy interesante: armónicos naturales aplicados. En el video Fernando Charó te muestra un pequeño truco que puedes aplicar tocando una canción.
Qué son los armónicos naturales
Los armónicos naturales en la guitarra son tonos claros y agudos que se producen al tocar ligeramente una cuerda en puntos específicos del diapasón, sin presionarla completamente. Para generarlos, el guitarrista roza suavemente la cuerda en ciertos trastes (como el 5º, 7º o 12º traste) y luego la pulsa, permitiendo que la cuerda vibre solo en ciertas fracciones. Esto produce un sonido etéreo y brillante, muy diferente al de una nota tocada de manera convencional.
Los armónicos naturales son comunes en estilos como el rock, jazz y música clásica, y se usan para añadir color, textura y efectos especiales en una interpretación. Además, los armónicos naturales pueden ayudar a afinar la guitarra y explorar distintas sonoridades del instrumento.
Aplicando armónicos en la guitarra
Vamos a empezar con el principio teórico; los armónicos naturales los encontramos en el traste número cinco, siete y doce.
Las notas que tenemos en el número cinco son las que tenemos al aire: mi la re sol si y mi; en el siete son las notas del pulsado si mi la re fa# si; en el traste doce son las mismas que las notas al aire.
Cuando tocas en sol mayor: la triada básica: primera tercera y quinta nota -que son las que conforman el acorde- la encontrarás en los armónicos naturales centrales, es decir, de segunda, tercera y cuarta cuerda en los trastes número cinco y dos.
Si tocas los armónicos en las notas de primera, segunda y tercera cuerda encontrarás triadas menores. En el del quinto traste encontrarás los armónicos de mi menor.
En el traste número siete tienes los armónicos de la triada de Re mayor. Los armónicos que tenemos en primera, segunda y tercera cuerda es una triada menor, que conformen el acorde de si menor.
En el traste número doce es el mismo ejemplo del traste número cinco.
En el video Curso de guitarra eléctrica – Armónicos naturales podrás ver un ejemplo de cómo utilizar los armónicos de sol, re, si menor y mi menor, utilizando una pista. No se trata de que imites lo que te explicamos en el video, sino de que empieces a explorar el uso de los armónicos para que lo apliques en tus propias producciones.