Skip to main content

Hola amigos. En este post les presentamos un fragmento de nuestro nuevo curso Secretos de la Flauta, impartido por el profesor Martín Ángel Martínez, quien además de ser un excelente músico, tiene años de experiencia en la docencia. El curso ya está a la venta en www.virtuosso.com. Con nuestro curso de flauta conocerás las técnicas para aprender a tocar, tendrás acceso a ejercicios y material para mejorar tu técnica. Además, aprenderás a interpretar hermosas melodías.

Curso de flauta

Con Virtuosso Producciones ¡Aprender música nunca fue tan fácil!

La flauta dulce es sin duda uno de los instrumentos musicales más conocidos. Su uso en las escuelas como método para la iniciación musical de los niños le ha dado gran popularidad.

El método de flauta que Virtuosso Producciones pone a tu alcance te guiará desde los conceptos básicos hasta las técnicas que te llevarán a los niveles más avanzados de interpretación.

Aprenderás las técnicas de ejecución, escalas, tonos, acompañamientos y esos grandes secretos que te convertirán en un gran flautista. El curso incluye ejercicios y material para mejorar tu técnica.

Consejos para aprender a tocar la flauta

1. Practica la embocadura correcta

La embocadura (posición de los labios) es clave en la flauta, ya que afecta la calidad del sonido y el control del aire. Al principio, practica soplando de manera que el aire se divida correctamente sobre el borde del agujero de la boquilla, produciendo un tono claro. Usa un espejo para asegurarte de que la forma de tus labios es la adecuada, y experimenta con diferentes ángulos y cantidades de aire para encontrar el mejor sonido.

2. Desarrolla el control de la respiración

Una buena respiración diafragmática es fundamental para tocar la flauta, ya que te permite sostener notas largas y alcanzar diferentes dinámicas sin perder calidad de sonido. Practica ejercicios de respiración profunda, llenando los pulmones desde el diafragma, para obtener un flujo de aire estable y mejorar tu capacidad pulmonar. Esto también ayuda a mantener un sonido más controlado y expresivo.

3. Familiarízate con la digitación básica

Al comenzar, enfócate en aprender la digitación de las notas básicas (como Do, Re, Mi, Fa, Sol) y practica transiciones suaves entre ellas. Esto te permitirá tocar melodías sencillas y mejorar tu precisión en el cambio de dedos. La práctica constante de las digitaciones te dará mayor seguridad y velocidad a medida que avances hacia piezas más complejas.

Con el Curso de Flauta de Virtuosso Producciones conocerás los secretos que te convertirán en un profesional.
Curso de Flauta – Primera octava