En esta ocasión y porque ustedes lo pidieron hemos decidido preparar un post sobre los diferentes tipos de guitarra eléctrica, una guía muy útil para tomar una decisión sobre cómo elegir una guitarra eléctrica según el tipo de música que deseas tocar.
Lo primero que debes tener en mente al elegir una guitarra eléctrica es el tipo de fabricación, por ejemplo: las Fender tienen una escala (espacio que va desde el puente hasta la cejilla) que mide 25 pulgadas y media, y las Les Paul poseen una distancia de 24 pulgadas y media desde donde sale la cuerda hasta donde se ancla, eso genera menos tensión, por lo que una Les Paul es más fácil de tocar y más práctica en ese sentido.
Respecto a las guitarras tipo Fender la distancia es más grande porque al ser atornilladas por la parte trasera se les resta sostén, entonces sus cuerdas necesitan más distancia para generar más tensión y que el volumen sea mayor.
¿Qué tipo de guitarra eléctrica es mejor? ¿Una Fender o una Les Paul?
En caso de que seas principiante, ambas guitarras son una buena opción, pues tienen el puente fijo y no te crearán problemas innecesarios, pero todo depende de qué tipo de música quieres tocar.
Si lo que te interesa es tocar canciones suaves que vayan de lo limpio a lo sucio es recomendable la Fender, pues aunque tiene menos potencia, su timbre es de mucha calidad, pero si lo que deseas es tocar rock, algo muy potente, entonces la Les Paul es ideal para ti, pues tiene un sonido más fuerte aunque eso sí, éste se distorsionará y se escuchará mucho más oscuro.
Además de las guitarras Les Paul y la Fender, existen otras de puente fijo como las Gibson y Grestch, útiles para principiantes, pues en este tipo de guitarras es mucho más sencillo ajustar las cuerdas, cambiarlas y afinarlas.
También hay guitarras con “puente flotante” pero son más difíciles de tocar, así que si eres principiante, no te las recomendamos.
Las pastillas
Forman parte elemental de una guitarra y generan serias diferencias en los sonidos. Existen tres principales tipos:
Humbuckers o pastillas dobles: Producen un sonido más saturado y grave, ideales para tocar rock. Las guitarras Les Paul cuentan con este tipo de pastillas.
Pastillas sencillas: Su sonido tiene menos cuerpo que las humbuckers, pero es mucho más claro y cristalino. Un claro ejemplo de ello son las guitarras Fender.
Pastillas activas: Mediante la ayuda de una batería o pila amplifican el sonido de las notas, así como su duración.
¿Cómo elegir?
Una vez que acudes a una tienda de instrumentos musicales es básico que pruebes la guitarra que deseas comprar y que la encuentres cómoda, pues si no jamás te resultará agradable.
También debes revisar el ajuste de la guitarra, ¿qué significa esto? Que esté bien octavada, es decir, que si el instrumento tiene 24 trastes, la nota producida al aire (sin presionar ningún traste) suene igual que en los trastes 12 y 24.
Verifica además la altura de los trastes, que no estén muy elevados, y que el mástil sea grueso, pues eso te facilitará la ejecución de bendings.
Y por último pero muy importante: elige la guitarra cuyo sonido te convenza desde un principio, dependiendo del género musical que deseas tocar. Recuerda que el sonido te lo dan los instrumentos, no los efectos, éstos sólo te ayudarán a colorear tus interpretaciones.
¿Qué te pareció este artículo sobre los tipos de guitarra eléctrica? Esperamos que te haya sido útil, recuerda enviarnos tus comentarios y sugerencias, son muy importantes para nosotros, y recuerda que en el Curso de Guitarra Eléctrica de Virtuosso Producciones encontrarás mucha más información sobre este maravilloso instrumento.
at
[..YouTube..] Don’t let my down (8)
at
Don’t let my down (8)
at
[..YouTube..] la Telecaster¿
at
la Telecaster¿
at
[..YouTube..] Muy buen video!
at
Muy buen video!
at
[..YouTube..] Es una Telecaster…
at
Es una Telecaster…
at
[..YouTube..] la telecaster esta toda pelada
at
la telecaster esta toda pelada
at
[..YouTube..] Qué importa que este toda pelada, de hecho, las guitarras de los años 60´ o 50´s son muy apreciadas y cuestan muchisimo mas que una nueva. Esta ha de ser de los años 60´s. Guitarristas famosos como Frusciante, Gilmour utilizan guitarras de esos años.
at
Qué importa que este toda pelada, de hecho, las guitarras de los años 60´ o 50´s son muy apreciadas y cuestan muchisimo mas que una nueva. Esta ha de ser de los años 60´s. Guitarristas famosos como Frusciante, Gilmour utilizan guitarras de esos años.
at
[..YouTube..] La Telecaster no es original !!!! PAra que sea original tiene que tener una fender una linea atras y tiene que decir TEL (R) Tenelo en cuenta respondemelo
at
La Telecaster no es original !!!! PAra que sea original tiene que tener una fender una linea atras y tiene que decir TEL (R) Tenelo en cuenta respondemelo
at
[..YouTube..] yo no veo la hambucker por ningún lado :/
at
yo no veo la hambucker por ningún lado :/
at
[..YouTube..] muy versatil diría yo
at
muy versatil diría yo
at
[..YouTube..] bien aprendi algo nuevo ya se como escoger una na guitarra
at
bien aprendi algo nuevo ya se como escoger una na guitarra
at
[..YouTube..] Fender telecaster? Tiene la pala un poco stratocaster no?
at
Fender telecaster? Tiene la pala un poco stratocaster no?
at
[..YouTube..] es originalpasa q es una de los 50 es un modelo clasico
at
es originalpasa q es una de los 50 es un modelo clasico
at
o: Maestro!
at
Este guey si esta cabron, que sonidazo tan cabron
at
este canal me gusta mucho porq enseñan muchas cosas eres todo un maestro amigote pareces mucho a sergio vallin de mana
at
me enamorè de este hombre!! <3 _<3