Ya estamos de regreso en este blog en el que encontrarás prácticas clases de guitarra eléctrica. En esta ocasión te presentamos algunas lecciones básicas sobre la escala natural para la guitarra eléctrica. Esperamos que los cursos que aquí incluimos y las explicaciones que acompañan a nuestros videos te sean útiles para mejorar tus habilidades como músico.
Aquí te presentamos el video en el que el exitoso guitarrista Fernando Charó, uno de los mejores músicos hoy en día te explica en estas clases de guitarra eléctrica qué es la escala natural, para que aprendas a usarla en tus improvisaciones en tu música.
La escala natural consiste en las siete notas de la escala diatónica, o dicho en otras palabras, del número de patrones que contiene una escala depende del total de notas que integran esa escala, es decir, la escala pentatónica contiene cinco patrones, y la escala natural contiene siete patrones, éstos son un poquito complejos, pero si los practicas, pronto lograrás dominarlos.
Pero para qué te echamos más rollo, mejor te invitamos a checar el siguiente video que forma parte del curso de guitarra eléctrica, seguramente te ayudará a comprender más sobre la escala natural. ¡Esperamos tus comentarios!
Clases de guitarra eléctrica
La escala natural en la guitarra eléctrica es la base de muchas progresiones, melodías y solos. Es una escala de siete notas que sigue un patrón específico de tonos y semitonos. Hay dos tipos principales: la escala mayor natural (alegre y brillante) y la escala menor natural (melancólica y más oscura). Estas escalas son fundamentales en la música occidental.
Escala Mayor Natural
La escala mayor sigue el patrón de Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono – Semitono. Un ejemplo en Do mayor sería: C – D – E – F – G – A – B. En la guitarra, puedes tocarla en cualquier posición siguiendo este patrón, comenzando desde la tónica.
Escala Menor Natural
La escala menor tiene un sonido más oscuro y sigue el patrón Tono – Semitono – Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono. Por ejemplo, en La menor, las notas son: A – B – C – D – E – F – G. Esta escala también se toca en cualquier posición y es fundamental para el rock, blues y metal.
Aplicación en la Guitarra Eléctrica
- Posiciones en el mástil: Ambas escalas tienen varias posiciones en el diapasón que permiten moverse libremente por el mástil.
- Improvisación y solos: Las escalas naturales son básicas para improvisar y componer, ya que ofrecen una estructura melódica clara.
- Versatilidad: Tanto en su forma mayor como menor, estas escalas son compatibles con muchos géneros, desde el pop hasta el metal.
La práctica de la escala natural en diferentes posiciones y tonalidades ayuda a los guitarristas a mejorar su comprensión del diapasón y a desarrollar fluidez en la interpretación.