• BLOG
  • VIRTUOSSO.COM
  • SECCIONES
    Cursos de música exclusivos de Virtuosso Producciones. Te damos la bienvenida a esta sección en la que encontrarás cursos de música para aprender a tocar tu instrumento favorito. Incluímos cursos de guitarra, piano, batería, etcétera.
    • Cursos de guitarra eléctrica
    • Cursos de guitarra acústica
    • Cursos de piano
    • Cursos de canto
    • Cursos de batería
    • Cursos de armonía
    • Cursos de bajo eléctrico
    • Cursos de Percusiones
    • Cursos de saxofón
    • Cursos de violín
    • Cursos de acordeón
    • Cursos de Bajo Sexto
    • Cursos de flauta
    • Cursos de Contrabajo
    • Cursos de clarinete
    • Cursos de teclado
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE
  • BLOG
  • VIRTUOSSO.COM
  • SECCIONES
    • Cursos de guitarra eléctrica
    • Cursos de guitarra acústica
    • Cursos de piano
    • Cursos de canto
    • Cursos de batería
    • Cursos de armonía
    • Cursos de bajo eléctrico
    • Cursos de Percusiones
    • Cursos de saxofón
    • Cursos de violín
    • Cursos de acordeón
    • Cursos de Bajo Sexto
    • Cursos de flauta
    • Cursos de Contrabajo
    • Cursos de clarinete
    • Cursos de teclado
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE
HomeCURSOS DE MUSICACursos de guitarraCurso de Guitarra Acústica. Ritmos
Previous Next

Curso de Guitarra Acústica. Ritmos

Bienvenidos al blog de Virtuosso Producciones, hoy traemos para ti un video sobre guitarra acústica; en el que Martín Ángel Martínez nos enseña sobre los distintos ritmos. Exploraremos algunas características y formas básicas del vals, la balada y el bolero; y descubriremos algunos tips para dar un toque personal a cada ritmo.

Iniciando con el vals, un ritmo clásico pero muy socorrido en los distintos ámbitos y géneros musicales, podrás aprender los  acordes con base en una técnica muy limpia para de ahí trasladar el movimiento a un rasgueo y lograr un carácter más cotidiano. Martín nos muestra claramente cómo combinar un bajo con dos acordes hasta lograr una secuencia armónica.

En cuanto a la balada, reconocemos que la guitarra es un instrumento que permite acompañar a prácticamente cualquier melodía; utilizando el rasgueo mediante movimientos descendentes-ascendentes podremos encontrar variables para los ritmos aún con un movimiento muy sencillo.

Variando mínimamente el mánico o movimiento de la muñeca en cuanto a la intensidad, velocidad y la forma en la que se utiliza la mano, podrás lograr variaciones que enriquecerán cada melodía. Sólo tienes que aprender a aprovechar al máximo cada movimiento y a utilizar los descansos o silencios.

El bolero, es un ritmo muy vigente, que se puede acompañar, al igual que el vals, con acordes y rasgueos. Lo importante es primero crear el sentido del ritmo y luego darle un carácter personal. En el bolero ranchero adquieren particular relevancia el bajeo en contraste con el rasgueo y la combinación de bajeos.

Lo importante es mantener el ritmo bien marcado y la coordinación entre bajeos y rasgueos. Al trabajar los ritmos en forma mayor y menor podemos lograr también una mayor riqueza.

Recuerda que este video del curso de guitarra acustica- ritmos en la guitarra es sólo un fragmento del curso de guitarra acústica de Virtuosso Producciones, que consta de tres volúmenes de instrucciones, pistas y ejercicios. Esperamos que lo disfrutes y te invitamos a seguir al pendiente de las novedades en nuestro blog.

Preguntas y comentarios

Etiquetas: clases de guitarra, curso de guitarra, cursos de guitarra, cursos de gutiarra acustica

Related Posts

curso de guitarra online

Curso de guitarra online

En esta lección del Curso de guitarra online te explicaremos algunas cosas importantes para mej ...

Curso de Piano, como tocar sin lastimarte.

Cuando quieres aprender a tocar el piano, por lo primero que debes empezar es en la postura cor ...

75 Responses to “Curso de Guitarra Acústica. Ritmos”

  1. Reply
    Erick Gerardo Velez Avalos
    at

    DISCULPA CUALES SON LOS ACORDES QUE UTILIZASTE EN LA BALADA!, GRACIAS DE ANTEMANO

  2. Reply
    danny nunura
    at

    [..YouTube..] ya mismo m sale

  3. Reply
    danny nunura
    at

    ya mismo m sale

  4. Reply
    arturoes96
    at

    [..YouTube..] No me sale el rasgeo en el 4:20Nesesito ayuda.

  5. Reply
    arturoes96
    at

    No me sale el rasgeo en el 4:20Nesesito ayuda.

  6. Reply
    plikiki
    at

    [..YouTube..] Gracias Eddie Santiago muy buenas tus lecciones

  7. Reply
    plikiki
    at

    Gracias Eddie Santiago muy buenas tus lecciones

  8. Reply
    Jesús alberto cruz lopez
    at

    [..YouTube..] por k no explikas con tocas el ritmo de bolero el primero es el k me kiero aprender pero no se ni como es

  9. Reply
    Jesús alberto cruz lopez
    at

    por k no explikas con tocas el ritmo de bolero el primero es el k me kiero aprender pero no se ni como es

  10. Reply
    GJ12DB0796
    at

    [..YouTube..] porque el video no tienen buen sonido??? en el curso se escucha mejor??

  11. Reply
    GJ12DB0796
    at

    porque el video no tienen buen sonido??? en el curso se escucha mejor??

  12. Reply
    Pablo Toledo
    at

    [..YouTube..] Hola 🙂 Que diferencia hay entre Fingerpicking y Arpegio? 🙂 Saludos 🙂

  13. Reply
    Pablo Toledo
    at

    Hola 🙂 Que diferencia hay entre Fingerpicking y Arpegio? 🙂 Saludos 🙂

  14. Reply
    rondalladoradetoluca del nevado con amor
    at

    [..YouTube..] primo checate este viedo te puede servir atte yoni

  15. Reply
    rondalladoradetoluca del nevado con amor
    at

    primo checate este viedo te puede servir atte yoni

  16. Reply
    Nahúm Vásquez
    at

    [..YouTube..] Se parece a Joan Sebatian jaja muy bueno profesor

  17. Reply
    Nahúm Vásquez
    at

    Se parece a Joan Sebatian jaja muy bueno profesor

  18. Reply
    jairo botina
    at

    [..YouTube..] que bien bacanisimo

  19. Reply
    jairo botina
    at

    que bien bacanisimo

  20. Reply
    torhy
    at

    El Bolero Ranchero me encanta. Soy novato en esto de los ritmos, pero espero algun dia tocar así de bonito.Saludos.

  21. Reply
    luisa fernanda Gutierrez
    at

    Me gustaría que explicaras más despacio el ritmo de balada.graciasbendiciones

  22. Reply
    Jhon Jakcson Muriel Perez
    at

    como una pequeña recomendación amigo se puede utilizar una gráfica para saber la coordinación del ritmo con la mono en las cuerdas

  23. Reply
    Rodrigo Rojas
    at

    excelente! gracias, comprare el video

  24. Reply
    VIRTUOSSOpuntoCOM
    at

    Saludos

  25. Reply
    Avelardo Garcia
    at

    YO SOY MUY NUEVO TODAVIA. SI PUDIERA HACERME EL FAVOR MAESTRO DE MOSTRAR UN DIAGRAMA DE CUANTAS RASGUEOS HACIA ARRIVA Y CUANTOS HACIA ABAJO. Y ALGUNA CANCION COMPLETA MOSTRANDO LAS PISADAS Y RASGUEOS DE ANTEMANOS MUCHAS GRACIAS SI PUEDE Y SI NO TALVEZ CUANDO ESTE UN POCO MAS AVANZADO UTILIZO ESTE VIDEO MAESTRO GRACIAS Y TIENE UN DON DE PASCIENCIA NO MUCHOS LO TIENEN.

← Older comments

Leave a Reply Cancelar respuesta

Al inscribirte a Acoustic Master recibirás 52 lecciones
Plan de estudio Curso de Guitarra Acústica
XXXXXXXXXXXXXXcursos-de-guitarra-acustica
Copyright © 2016 Virtuosso Producciones
  • INICIO
  • CURSOS DE MUSICA
  • ESCUELA DE MÚSICA ONLINE